Blog diseñado para entregar informacion turistica sobre la Region de Valparaiso. En esta pagina encontrara una seleccion de los mejores hoteles, los recomendados y lugares de interes turistico, ademas de lugares escondidos que le presentaremos, para que usted vea que la V region no es solo Valparaiso.
Santuario ubicado en el sector Las Palmas en Olmué , se trata de una figura religiosa de gran simbolismo en la zona. Fue recogido en un sendero del bosque del Valle de Olmué por un leñador de la zona en 1775, quien lo guardó por generaciones en su familia esperando que apareciera alguien a reclamar esta hermosa figura del niño Jesús, sin embargo, a medida que pasaba el tiempo, la gente comenzó a pedirle favores, muchos de los cuales fueron concedidos, convirtiéndose en un monumento de adoración para los católicos de la zona. Quienes se creyeron beneficiados por los actos milagrosos de esta figura no sólo le prendieron velas, sino que también fueron dejando dinero a sus pies, con lo que, después de algunos años, se construyó el santuario, donde actualmente está la figura que denominaron Niño Dios de las Palmas.
Es un lugar muy lindo, rodeado de naturaleza y tranquilidad que a estado a partado del mundo por años. Un lugar que por algunos puede ser llamado de reflexcion, pero para otros un lugar de paseo familiar y donde uno puede conectarse con las creencias religiosas.
Un punto de detencion muy agradable e imperdible, para visitar mientras estas en Olmué.
Dejanos tus comentarios o Mejora esta informacion.
Hace un tiempo que se esta hablando de la posible llegada del famoso Night Club "Lucas bar" a Viña del Mar, esto por supuesto ha generado una discución entre autoridades y familias residentes, sin mencionar a los visitantes que llegan a nuestra zona..... En este Post trataremos de revizar los pros y los contras que tendria el arribo de este local, cabe mencionar que el lugar elegido para su posible instalacion seria la esquina de 2 norte con 6 poniente. Esperamos conocer tu opinion y que compartas con el resto lo que tu piensas.
Según el dueño del local, una de las mayores ventajas –independientemente de las eróticas entretenciones ofrecidas- es que el local dará más de 70 empleos permanentes a los viñamarinos. Un argumento habitual ( y ya conocido) del municipio viñamarino cuando hay que instalar restaurantes nuevos en la ciudad. Ademas el en distintos medios ha aclaro que su negocio está dirigido para personas de un nivel socio económico medio-alto, y no para jóvenes o menores de edad. Y lo complementa con el argumento de que un trago cuesta $20 mil pesos minimo.
Por otra parte las familias que viven cerca del lugar elegido para su instalacion, han sido claros en su postura. No quiere el “Lucas Bar” en su vecindario. Ellos argumentan que “La zona es residencial y un local de estas características afectaría la inocencia de los niños y jóvenes”, reclaman. Además, se debe considerar que la instalación de este cabaret sería el punto de partida para conformar un barrio rojo en la ciudad.
Y si alguno de los vecinos que ahi viven recordaran y mencionaran a las autoridades el problema que ya existe por causa de la prostitución callejera ( entre los ponientes y orientes), el exceso de locales nocturnos y los ruidos molestos que conllevan. Es facil darse cuenta que el (Lucas Bar) no solucionaría en nada el problema.
Por otra parte yo como Guru de Turismo, puedo mencionar que un local de este tipo no ayudaria en nada a la imagen de Viña del Mar, ya que nuestra region es valorada por los visitantes como un lugar tranquilo, de contacto con la naturaleza y el donde se puede compartir en familia.
La instalacion de este local trajo y traera mas inconvenientes y seguira abriendo el debate, es dificil poder decidir que es lo mejor, pero quizas haya que hacerse solo una pregunta ¿valdra la pena cambiar a las familias que nos visitan , por gente que gusta de los show eroticos?........
Un gran hotel ubicado en 2 norte 65 Viña del Mar, es un pequeño pero muy acogedor Hotel boutique, que cuenta con 24 habitaciones muy comodas y muy bien decoradas.
Esta en un lugar tranquilo cerca del Casino de Viña del Mar y a pocas cuadras del eje gastronomico de la ciudad y a pocos pasos del borde costero ( Av. peru). Es un establecimiento que cuenta con un gran personal, siempre amable y con disponibilidad en todo momento, por algo esta catalogado en Tripadvisor dentro de los 5 mejores hoteles de Viña del Mar.
Ademas este hotel es recomendado por Frommer's a nivel Internacional y cuenta con precensia en los portales de Reservas On-line mas importantes del Mundo.
Es una mescla perfecta entre Precio - calidad y uno de los mejores hoteles en Viña del Mar.
El más refinado y pequeño restaurante de Valparaíso se situó hace un año, a pasos del clásico Turri, en la calle Templeman del Cerro Concepción. Con espacio para 22 personas, esta moderna, condensada y cálida trattoria, como su nombre lo especifica claramente, este es un lugar para ir a comer pastas, lo cual podría resultar bastante común. Sin embargo, este local posee una serie de otras características que lo hacen ser único, tanto así que, a pesar de su corta existencia, incluso llegan visitantes de otras zonas del país, recomendados por más de algún conocido que ha llegado hasta el puerto.
Pasta e Vino es un lugar muy pequeño, con una capacidad para no más de 20 personas, y su amplia demanda hace necesario que se funcione casi exclusivamente con sistema de reservaciones, especialmente los fines de semana.
Los platos varían entre los $ 3.700 y $ 6.000 pesos, y una cena por persona podría llegar a costar alrededor de $ 10.000 pesos, incluyendo un plato de ensaladas, que alcanza para dos personas, un plato de cualquier tipo de pastas, alguno de los postres y una copa de vino.
Sin duda vale la pena conocer Pasta e Vino, pues se trata de una propuesta distintas a las ya existentes en Valparaíso, sin duda un lugar que hacia falta para disfrutar de buena comida italiana, una copa de vino y donde se asegura una atención personalizada.
Ubicado entre Villa Alemana y Quilpue en plena cordillera de la costa, Colliguay es uno de los poblados más cautivantes de la V Región. Conocido por sus innumerables posas, verderas grutas naturales de roca milenaria, Colliguay es un sitio en donde el tiempo parece haberse detenido, al menos un siglo.
Lo primero que llama la atención es la serpenteante e intimidadora cuesta que hay que recorrer para llegar a Colliguay. Un camino de tierra, muy estrecho y que lentamente sube la montaña, regalando unas vistas únicas.
Camino a Colliguay
Una vez alcanzada la cima, comienza a adentrarse en una zona plagada de casas viéjísimas de lugareños, cercos polvorientos, todo rodeado de bellos cerros, que más parecen masisas montañas
Por las noches el cielo parece caerse, las estrellas se multiplican por miles y se ven hasta nebulosas. También se ven y escuchan los 747 que atraviesan el cielo, rugiendo sus turbinas.
Miles de cactus de varios metros de alto, espinos, arbustos endémicos, conejos, zorros, arañas pollito, pejerreyes, varios tipos de pájaros, entre otras especies se ven con facilidad (menos el zorro) al caminar por los grandes cerros de la zona.
Ademas Colliguay no es solo un bonito paisaje, tambien en el poblado de Los Yuyos podemos encontrar el Taller Artesanal de las Hilanderas de Colliguay, formado por mujeres del sector dedicadas a procesar la lana de oveja en forma cien por ciento natural; elaborando con ella hermosas prendas como ponchos, mantas, maletas, frazadas, cubrecamas, entre otros productos que se tejen en antiguos telares de acuerdo a la tradición heredada de sus ancestros ibéricos.
Las hilanderas trabajan la lana en unos bellos husos que parecen sacados de cuento; la lana luego de lavada e hilada es teñida con tintes extraídos de cortezas de árboles, hojas, frutos, semillas y flores que ellas mismas se encargan de recoger.
Un lugar único, no recomendado para los cómodos y flojos, en donde se siente la energía de la naturaleza nativa y la belleza de la zona central de Chile.
Ubicado en el Cerro Concepción, su acceso es desde Calle Papudo hasta Pasaje Templeman, por Calle Prat, subiendo por el ascensor Concepción. Emplazado en lo que fueron durante la Colonia los terrenos del Fuerte Concepción, destinado a la defensa de la bahía contra las incursiones piratas, y del que nunca se disparó un sólo tiro.
El Paseo Gervasoni se destaca por albergar la casa del caricaturista Lukas, además de otras imponentes mansiones de fines del siglo XIX.
Desde este Mirador se puede Obtener una gran vista de la bahia de Valparaiso, ademas las casas antiguas que se encuntran aca muestran la variedad cultural de Valparaiso. Este paseo es una gran recorrido, el cual podemos complementar con el Paseo Atkinson y el Yugoslavo.
Este ascensor es considerado uno de los más pintorescos de la ciudad ya que su acceso es a través de un túnel de 150 mts. de largo que conecta el único carro que asciende verticalmente 60 mts. el interior del cerro.
Al entrar al túnel, se palpa un espacio rocoso, donde se siente fluir el agua por dentro del mismo cerro, en un recorrido largo e inesperado. Sólo se ve la iluminación natural por la boca del túnel, y una tenue línea de lámparas que transcurre a lo largo de todo el camino.
El ascensor tiene tres estaciones, una de ella es la que se encuentra al final del túnel, desde la que se sube por un pozo vertical hasta llegar a la calle Carballo, donde se encuentra la estación intermedia.Posteriormente se comienza a subir por el interior de la torre para llegar luego a la estación superior desde donde arranca un puente horizontal que comunica con el cerro Polanco. Desde la torre y el puente se puede observar con amplitud el plan de Valparaíso y parte de la bahía.
Este Ascensor es un lugar de gran Atraccion Turistica y un punto imperdible para los visitantes que llegan a nuestra zona. Lo invitamos a conocer este maravilloso lugar y a disfrutar de una vista y una experiencia inolvidable.
Considerada como "La joya del Pacífico", Valparaíso es una ciudad enclavada en un anfiteatro natural, rodeada por 45 cerros que se precipitan abruptamente hacia el mar.
Valparaíso, ciudad puerto se ubica en la costa a 120 kms al Noroeste de Santiago de Chile y está declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La ciudad se presenta como una real alternativa, con hermosos paisajes naturales y urbanos, lugares típicos y únicos y rincones misteriosos. Coloridas casas son las que se distribuyen en los numerosos cerros, a los que se accede por empinadas calles, estrechos pasajes o interminables escaleras e históricos Ascensores. Desde los cerros se goza de diferentes vistas y miradores hacia la bahía. Valparaíso es la Capital Cultural de Chile.